Bridge of Spies

Steven Spielberg con este filme demuestra que puede dirigir cualquier genero, particularmente esta cinta resulto un ejercicio cinematográfica aceptable y técnicamente tratada por un veterano del cine, el saber manejar un thriller de espionaje, con un arranque serio, digerible, fácil de seguir, para luego crear un clima bélico acorde a la situación el pleno desarrollo de guerra fría; nada simple. A todo eso se le suma la estrategia de dividir el filme en dos partes, bajo un ritmo adecuado contando con una actuación sobria pero atractiva del señor Tom Hanks.
Una cámara casi invisible, nos muestra a un espía ruso atrapado por el FBI, impecable secuencia, en la que Spielberg articula un determinado suspense a base de detalles, a un piloto americano apresado por los rusos, la única secuencia de espectáculo puro y duro, filmada con nervio y precisión fotográfica, nunca mejor dicho, a un estudiante que es apresado por los alemanes al otro lado del muro, a jueces sin capacidad para mirar, a negociadores de diferentes procedencias en cierto momento hay tres, con un mismo fin, una primera parte “cálida”, otra con un frío horrible que hace resfriar a los personajes.
El resultado es sencillo, un filme clásico, entretenido, apasionado y aceptable del genio Steven Spielberg… No hay mucho que acotar tratándose de este filme.
Puntuación 7.5/10
Comentarios