Espacio para el debate del cine, basándose en la actuación, dirección, y guión.
La venganza de la casa del lago
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Mary (Sara Paxton), una joven y prometedora nadadora, se marcha de vacaciones con sus padres (Monica Potter y Tony Goldwyn) a la casa que tienen junto al lago. La primera tarde, la chica quiere visitar a Paige (Martha MacIsaac), su amiga del pueblo cercano desde que eran pequeñas. Pese a las quejas de su madre, todavía afectada por la muerte hace un año del otro hijo que tenía el matrimonio, a Mary se le permite salir con la condición de que vuelva a la hora de cenar. Horas más tarde, Mary y Paige se encuentran con Justin, un joven extraño, fumando marihuana en el motel en el que se aloja. Pero pronto serán raptadas por los familiares del chico, una banda de delincuentes de mucho cuidado. Una vez creen haberlas liquidado, la fortuna querrá que busquen refugio en la casa del lago, la misma en la que viven los padres de Mary... La venganza de la casa del lago, es un remake de la película homónima de 1972, que fue la primera cinta que dirigió todo un rey Midas del terror como Wes Craven (Pesadilla en Elm Street, la saga Scream...). En la versión nueva, el afamado director sólo produce, dejándole el testigo de la dirección a un novato como Dennis Iliadis. Además, cabe destacar que este largometraje no se engloba dentro del género de terror (como muchos se empeñan en creer), sino más bien en el de suspenso.
Tome variros fragmentos de la critica de mi amigo MEN2HERO del blog http://www.loboenellodo.blogspot.com/, ya que me parecio bastante acertada su critica, y al mismo tiempo los invito a conocer y leer tan buenas criticas realizadas por el.
Sin mucho que apreciar este film podemos analizarlo en dos etapas, uno de una hora bastante lento, flojo, narrando los hechos de manera coherente y la otra etapa de 30 minutos, el cual peco por ser muy rápido , se percibo como las secuencias fueron volando, como si no quedase tiempo, por lo menos 10 minutos mas para desarrollar las acciones y darle un desenlace mejor. Para empezar no se cuido mucho el guion, lo absurdo de algunas de las excusas argumentales para que sucedan los hechos clave de la historia y la abundancia con la que se emplean tópicos demasiado vistos como para no percibirlos con desgana. Estos dos principales defectos nos dejan una sensación de guión prometedor pero poco cuidado, que ha caído en tomar el camino fácil y ha abusado de ello. Por ello, uno de los que podía ser un punto a favor, pasa sin pena ni gloria, sin molestar pero sin sumar nada al film. Pero quizás el mayor error es el desorden de cómo nos cuentan la historia y la forma absurda enrepetidas ocasiones de cómo los personajes tratan de salir de situaciones de vida o muerte. Con esto, nos queda una composición demasiado partida, donde la primera hora da la sensación de ser muy larga y lenta (sin serlo) y la media hora restante da la sensación de ser demasiado efímera, parto del principio de que si la película es lenta debe serlo hasta el final, de lo contrario se pierde el ritmo.
Por otro lado la actuación de los personajes se quedo corta, es de entender que todos son novatos, uno mas que otro ya han salido en algunos pocos films, pero igual pecan por sus malas interpretaciones no al punto de ser catalogadas como fatales, pero ninguno en lo absoluto destaca en su interpretación. Pese a esos aspectos negativos en la trama y el problema del ritmo, tampoco sale un mal film de suspenso. Es cierto que queda muy lejos de grandes obras del género, pero sabe mantener de manera aceptable el interés del espectador, consiguiendo incluso algún momento de cierta angustia y desasosiego, aunque sin llegar a producir un clímax importante, quizá por la prisa y el atropello con los que se desarrolla la parte clave o por los elementos de manipulación que utilizo el director como el escándalo ruidoso en el motel de la empleada, las fugas frustradas de las chicas, y los elementos u objetos usados por los padres de Mary para vengar a su hija. Particularmente no soy amantes de este estilo sangrientode film donde en algunas ocasiones lo importante era mostrar sangre sin sentido, los remake tampoco son de mi agrado, parto de que si lo nuevo no mejorael anterior entonces no es bueno o no tiene razón de salir como producción. Por ende daré dos puntuaciones una será comparada con la anterior en la categoría de remake y la otra como cinta en si del 2009.
Puntuación como remake 2/10, (comparada con la cinta de 1972).
Puntuación como film del 2009, 4.9/10
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Anónimo ha dicho que…
La película original no la he podido ver, así que no puedo comparar, pero esta "La última casa a la izquierda" (título en España), me pareció aceptable (a secas, pero aceptable).
En cuanto a la crítica, ya decía yo que me sonaba... ¡me has cogido medio artículo xD! A otra vez dame un poco de crédito, hombre.
hola amigo si es verdad tienens razon el la noche del museo tome algo pero aca creo q me exedi disculpa es q ando sin computador y tengo todo acumulado disculpame....... ya voy a publicar q fue me robe algunos nos fragmentos.. jejeje
Hola Caballeroscuro, lo cierto es que no sigo los Emmy... me parecen siempre injustos, bajo mi punto de vista, se olvidan de muchas series y premian a otras que no logro entender...
Oviamente me gusta ver quien está nominado, (siempre para llevarme una decepción), y quien gana, pero no le doy más crédito del que merece... osea ninguno!!
OK JEJEJ YO LE DEDIQUE UN COMENTARIO EN MI OTRO BLOG EL CABALLEROSCUROREPORT......Y PIENSO IGUAL, PERO ES UN PREMIO IMPORTANTE....SOLOQ DE LOS PUTOS GREENGOS....
Anónimo ha dicho que…
no pues que pelicula para mas bakana como despues de que les hacen toda esa barbaridad a esas peladas sus padres les recibe en su casa y los atiende y les da posada noooooo este comentario lo estoy haciendo ahurita mirando la peli en que acabara quiero saber
Querido amigo anonimo no puedo revelarte el final no seria justo ni para ti ni para los demas debes de verla completa y disfrutarla para apreciarla mejor.... un saludo.
Gru y Lucy son despedidos por dejar escapar a Balthazar Bratt , un actor obsesionado con el personaje que lo llevó a la fama en los años 80, a una joven mente criminal que utilizaba una combinación entre técnicas de baile pop, artes marciales y juguetes de alta tecnología. Pero, con la llegada adolescencia perdió su carisma y ha estado creando el caos en todo el planeta. Entonces reciben la invitación del gemelo de Gru para que lo visiten, pero su intención es hacer que su hermano regrese a hacer el mal (de hecho la mayoría de los minions lo abandona para seguir cometiendo crímenes por su cuenta). La saga de Mi Villano Favorito regresa a la pantalla grade de la mano de Pierre Coffin y Kyle Balda , bajo la producción de los estudios Illumination; la cosa inicia con malas noticias para Gru ya que lo han despedido. Se ha quedado sin trabajo porque ha dejado escapar al supervillano Balthazar Bratt y los minions lo abandonan; lo cual todo da pie a que justificadamente Gru reg...
Año 1940 , en plena II Guerra Mundial . En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. La capacidad de reinvención del señor Christopher Nolan es de total asombro, en esta ocasión dirige un filme sencillo, corto en metraje (comparada con sus anteriores), menos densa y explorando un género que no había sido tocado por el director, Dunkerque es una cinta inteligente un ejercicio profesional y arriesgado de fotografía y escasos diálogos, sin conflicto o de emociones o emociones personales, se narra la lucha por la sobrevivencia haciendo uso correcto del lente de filmación y una potente mezcla de sonido. En términos técnicos la cinta es sencillamente perfecta, se sabe manejar y llega hasta do...
Comentarios
En cuanto a la crítica, ya decía yo que me sonaba... ¡me has cogido medio artículo xD! A otra vez dame un poco de crédito, hombre.
Un saludo.
Oviamente me gusta ver quien está nominado, (siempre para llevarme una decepción), y quien gana, pero no le doy más crédito del que merece... osea ninguno!!
Un saludo^^
un saludo.