Sombras

Carmen una adolescente de 13 años de edad, mientras realiza los quehaceres de su humilde hogar piensa en las alegrías y tristezas que le ha dejado la vida por querer adelantarse en el mundo de los adultos. Su madre impaciente trata de apresurarla para ir al hospital, mientras le reprocha su actitud del pasado y las consecuencias de un futuro incierto.
Es de admiración la idea y los esfuerzos realizados por el equipo de producción, los cuales hicieron posible esta pequeña obra; pese a muchas limitaciones. El tema que abarca, es bastante trillado, común y a veces peca por lo mucho que ha sido trabajado; la forma como fue abarcado en el corto marca la diferencia, pues la chica haciendo sus quehaceres, inicia los recuerdos de cómo era su vida antes de lo acontecido; inyectando cierta fuerza de sentimentalismo; al mismo tiempo dando pistas para que el espectador vaya entendiendo lo que ocurrió y sus consecuencias; es un viejo truco utilizado por los directores al cual llamo el rompecabezas, una arma bastante ingeniosa pero que debe manejarse con mucho cuidado. A pesar de solo durar 20 minutos; el guión es bastante aceptable, se empleo un lenguaje latinoamericano entendible, un argumento resumido pero bastante conciso.

La actuación algo floja un poco insensible, la madre debió entregarse más, pareció sobreactuada, carmen estuvo algo sutil, aceptable pero no hubo un acierto como tal; debió trasmitir dolor, lastima, inseguridad y envolverse en su dolor tratando de interiorizarlo. En cuanto a las actuaciones mas acertadas estuvo la del padre interpretado por el mismo Luis Cerasa, logro el objetivo representar un progenitor preocupado por la situación para luego salir ileso del problema huyendo del mismo, trasmitió a tal punto que dio impotencia por hacer que su hijo tomara la peor de las decisiones. Por otro lado estuvo el chico inseguro, temeroso, incierto y dominado por el padre; pareció muy

Comentarios